viernes, 22 de abril de 2011

Escuela 2.0./lenguaje/Nicholas Carr/Dolors Reig


Celebrado hace escasos días en Zaragoza el II Congreso Escuela 2.0, acudí expectante a la página web correspondiente para disfrutar de las distintas intervenciones de los ponentes. ¿Qué mejor inicio que ver entera la conferencia inaugural a cargo de Dolors Reig?
A los dos minutos de visionado, estaba realmente abochornado. Para que no penséis que miento, acompaño la pantalla que la ponente proyectaba y que podéis ver en el siguiente enlace:
Para quien no lo sepa, contiene un error gravísimo de sintaxis, que intento corregir una y otra vez en mis alumnos, y otro de ortografía.
Efectivamente, no se puede separar el núcleo de la oración de su sujeto. Y la tilde de sinó es errónea.
No me parece propio de una conferencia inaugural de un Congreso semejantes errores.
Siguiendo al escritor infantilmente denostado por la ponente en esta conferencia, Nicholas Carr, cabría recordarle a Dolors Reig que "el lenguaje es, para los seres humanos, el principal vaso de su pensamiento consciente, en particular las formas superiores de pensamiento" (¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? Superficiales, Nicholas Carr, ed. Taurus, pág. 69).
Errare humanum est, ciertamente, pero creo que es exigible una mayor atención a la estrella rutilante del Congreso.
No quiero ser simplista en mi crítica. Os animo a que veáis íntegra la conferencia y extraigáis conclusiones sobre "el vaso de su pensamiento consciente".

6 comentarios:

dreig dijo...

Fernando, en primer lugar destacar la exageración que observo en tu crítica. "Abochornado" creo que es excesivo y desde luego no parece tener objetivos didácticos sino de linchamiento. Soy catalana, como bien debes saber y el error del "sinó", que no volveré a cometer, tiene ese, creo que comprensible, origen.

Sobre el resto te agradecería alguna aclaración más. Sigo pensando que la frase es correcta. Dada tu vocación docente, estaría bien que me aclarases la oración correcta. Espero que así sea y que, repito, tu comentario no responda más bien a un afán de linchamiento que no termino de entender.

dreig dijo...

Perfecto, Fernando, visto, tu exacerbada crítica se refiere a una coma.

Como bien dices "errare humanum est", así que intenta insertar mejor la imagen con la que acompañas el post, recortarla y demás según competencias digitales básicas que son importantes hoy, tanto como la corrección lingüística que tanto te apasiona.

Hasta otra, rutilante y poco infantil crítico, sigue iluminándonos con el "vaso de tu pensamiento consciente".

dreig dijo...

Sobre Nicholas Carr, dediqué hace ya tres años un artículo entero a decir lo que opinaba de su "resistencia al cambio", así que no me extenderé más: http://www.dreig.eu/caparazon/2008/06/24/google-nos-hace-estupidos-menos-a-mi

Saludos

fernando dijo...

linchamiento... catalana...vocación docente... "sigo pensando (¿?) que la frase es correcta", afán de linchamiento...
Piensa despacio, dreig

dreig dijo...

Efectivamente pienso y escribo rápido, probable motivo de tu disgusto.

Lo que me encantaría es que no nos pensásemos. ¿Podrías ignorarme? Te dejo respuesta al comentario que vienes a dejar, semanas después, a mi espacio. No lo aprobaré si no puntualizas tu crítica, por supuesto, dado que en Internet tu actitud se denomina troleo.

"Apreciado:

Si a lo que te refieres es al acento y la coma, ya me quedó claro, gracias.

Si te refieres a algo más y el tema merece el periplo en el que parece que te hallas inmerso contra mis formas de expresión, siendo docente tú también, te agradecería que corrigieras de forma constructiva todas esas, según tu opinión, atrocidades. Piensa que publico a diario en este espacio (El caparazón) e intervengo en múltiples foros, así que date cuenta de la utilidad social que tendrá la tarea de corregir todas mis imperfecciones lingüísticas.

PD: Entiendo tu bochorno, a mi como licenciada en psicología me está abochornando también tu obsesión conmigo.

Quizás no es necesario ir tan allá: hay quien mira el dedo porque no se atreve a mirar el sol."

fernando dijo...

Actitud totalmente "social" en la moderación de tus comentarios: si me gusta, bien,si no, no lo publico.
No sé qué es el "troleo".
Sigo manteniendo que me parece bochornosa la poca preparación de "dreig" en una conferencia para docentes. Me niego a pensar que este pseudónimo corresponda a una freelance, asesora, psicóloga social y experta en 2.0.
Me alegran tus comentarios en un blog provinciano, puesto que los aprovecho con mis alumnos. Un saludo, Fernando.
(Por cierto, ¿sabes de qué nacionalidad son mis alumnas Samara, Narayana y Paola?)
Sobre tu competencia digital hablaré otro día. (Ya me tengo descargado el vídeo inaugural de la Escuela 2.0)